Emergencia se extiende por 13 días para contener el virus
26.03.2020
Presidente anuncia que las personas que incumplan las normas serán denunciadas
Contener el avance del coranovirus en el país es el objetivo del Gobierno. Por ello, ayer se anunció la ampliación del estado de emergencia nacional por 13 días, con todas las restricciones implementadas y nuevas medidas que buscan garantizar que se cumpla el aislamiento social obligatorio.
El presidente Martín Vizcarra anunció estas nuevas disposiciones, luego de informar que hasta ayer se reportaron 580 casos, que significan 100 personas infectadas más en relación con el último martes (480). "Si bien la curva de la evolución de la enfermedad responde a parámetros previstos inicialmente, resulta necesario intensificar los esfuerzos para el cumplimiento de los objetivos".
El Mandatario precisó que durante la ampliación continúa la suspensión de actividades laborales, escolares, académicas y universitarias; y solo operan las de corte esencial, como las de abastecimiento de alimentos, farmacias y el sistema bancario. Además, el cierre de fronteras se mantiene; así como la inmovilización social obligatoria de 20:00 a 05:00 horas.
En una declaración de prensa, el Jefe del Estado explicó que esta ampliación ha sido dispuesta por los resultados de la evaluación diaria de la evolución de la enfermedad y el nivel de acatamiento del aislamiento social.
Además, subrayó, se contó con la información profesional del Ministerio de Salud y su consejo de expertos, la evaluación integral en el Consejo de Ministros y los aportes recibidos del Consejo de Estado y gobernadores regionales. "Hemos tomado la decisión, mediante decreto supremo, de ampliar el estado de emergencia por 13 días calendario, de tal forma que es de cumplimiento obligatorio hasta el domingo 12 de abril".
"Queremos cuidar lo más importante del ser humano: la vida y su salud. Por eso estamos tomando decisiones drásticas pero necesarias para salir juntos de esta situación", añadió.